Aplicaciones de los blogs en la educación
y en la enseñanza de lenguas.
Reflexiones tras la lectura del artículo de Tíscar Lara
Blogs para
educar. Uso de los blogs en una pedagogía constructivista.
En el artículo de Tíscar Lara Blogs para educar, usos de los blogs en una pedagogía
constructivista, el autor nos cuenta la gran importancia de los weblogs. Él nos
explica el potencial del uso de los blogs dentro del marco de la pedagogía
constructivista y según él, los weblogs tienen
un gran potencial como herramienta en el ámbito de la enseñanza, ya que se pueden
adaptar a cualquier disciplina, nivel educativo y metodología docente.
En primer lugar, explicaremos qué es
un blog? Es un sitio web que recopila cronológicamente textos o artículos de
uno o varios autores. Según la Wikipedia: "Un blog, o en español también una bitácora,
es un sitio web periódicamente actualizado que recopila cronológicamente textos
o artículos de uno o varios autores, apareciendo primero el más reciente, donde
el autor conserva siempre la libertad de dejar publicado lo que crea
pertinente. El blog, weblog o bitácora, es una aplicación web que permite
crear, editar y publicar de manera sencilla artículos o post en orden
cronológico inverso.
En cuanto al concepto de edublog, si
un blog se usa con fines educativos o en entornos de aprendizaje se los conoce
como edublog. En otras palabras, los edublogs como aquellos weblogs cuyo
principal objetivo es apoyar un proceso de enseñanza- aprendizaje en un
contexto educativo. El uso de los blogs como una herramienta educativa permite
a estudiantes y docentes formar parte de la sociedad de la información y
desarollar competencias digitales que les van a permitir participar de una
manera más eficiente y productiva. Al utilizar los blogs hay que tener en
cuenta no solo los factores técnicos pedagógicos sino aprovechar la experiencia
de otros profesores sobre el uso y adaptación de blogs a diferentes materias
escolares y contextos educativos.
¿Cómo podemos aplicar el blog a la enseñanza
de idiomas?
Reflexiones sobre posibles aplicaciones de
los blogs en la educación y, en concreto, en la enseñanza de lenguas .
*Enseñar al estudiante a usar la red.
*Promover el uso de las nuevas
tecnologías entre el alumnado, haciéndoles ver su utilidad en el
aprendizaje de idiomas y desarrollando a la vez su competencia tecnológica.
*Estimular a los alumnos a escribir, buscar,
trabajar en equipo, diseñar y personalizar plantillas, etc. El formato del blog
es rápido, ágil, muy comunicativo y no necesita conocimientos previos de html. Un blog es
fácil de hacer y muy intuitivo en su uso.
*La interacción entre profesores y alumnos, usando herramientas TIC,
creación de recursos y pruebas de evaluación, envío de tareas, corrección
online o por correo electrónico, comentarios, etc…
*Intercambio
de ideas: Provocar y fomentar la participación, el debate y la discusión.
*Mejorar
de contenidos del aula: La Web 2.0 permite incluir esquemas, líneas del tiempo,
resúmenes de conceptos explicados previamente, vídeos, animaciones…
*Creación
y publicación de recursos y contenidos para el alumnado o para otros
profesores.
*Apoyo de los materiales audivisuales, que normalmente atraen la atención del alumnado.